Aprenderás qué es el mindfulness y por qué es importante para entrenar la atención de tus estudiantes.
Conocerás acerca del entrenamiento de la atención, sus efectos beneficiosos y en el cerebro de nuestros niños
Aprenderás una herramienta versátil que podrás aplicar en cualquier momento y sin coste alguno.
Obtendrás cinco ejercicios prácticos de entrenamiento de la atención con mindfulness.
Neuromindset es una iniciativa educativa basada en neurociencia que ofrece recursos, programas y formación especializada para potenciar habilidades cognitivas, emocionales y metacognitivas tanto en niños como en profesionales de la educación y la salud mental. Su enfoque está centrado en el entrenamiento de la atención, la autorregulación y el pensamiento crítico.
Neuromindset se basa en:
Neuroeducación y neuropsicología.
Entrenamiento de funciones ejecutivas (atención, memoria de trabajo, control inhibitorio, planificación).
Regulación emocional y metacognición.
Uso de estrategias lúdicas, arte y juego como herramientas pedagógicas.
Neuromindset está pensado para:
Niños y niñas de entre 3 y 8 años, en programas educativos o terapéuticos.
Educadores, psicólogos, terapeutas y orientadores que trabajan con infancia y adolescencia.
Centros educativos, escuelas infantiles y gabinetes psicopedagógicos interesados en formación continua y herramientas innovadoras.
No. Todos los programas y formaciones están diseñados para ser accesibles y aplicables desde la práctica profesional. Se ofrece acompañamiento, guías y formación paso a paso.
Mejora de la atención y la autorregulación emocional en niños.
Herramientas prácticas y científicamente fundamentadas para el aula o la consulta.
Formación continua y acompañamiento profesional.
Integración del juego, el arte y el movimiento como parte del aprendizaje.
Solicitar una sesión gratuita de asesoramiento.
Acceder a los programas formativos desde la plataforma online.
Implementar las herramientas en tu aula o consulta con apoyo profesional.
¡Claro!
Pero eso sí, queremos que sepas que en estos cursos nos encargaremos de que conozcas muy bien las funciones ejecutivas, su neurodesarrollo y qué pasa cuando fallan y sobre todo, está diseñado para que aprendas a adaptar tu metodología en terapia o en el aula para entrenar estas habilidades a través del arte y las herramientas lúdicas.
IMPORTANTE: Estos no son «cursos recetarios». Nuestro objetivo es que desarrolles tu «ojo clínico» para que puedas diseñar actividades y metodologías que le ayuden al niño o adolescente que tienes delante.
Spin-off de la Universidad de Granada especializada en llevar al ecosistema educativo herramientas prácticas para entrenar el cerebro y las habilidades cognitivas de los estudiantes.
Centro de Transferencia Tecnológica
Gran Vía de Colón, 48
5° Planta, Despacho D5 08
18010, Granada