Deja que tus niños se equivoquen y cometan errores, ¿sabes por qué es importante?

¡Deja que los niños se equivoquen, que cometan errores y se den cuenta de ellos!

Aunque no lo creas, cometer errores y darse cuenta de ellos para corregirlos es un proceso importante para el desarrollo del sistema de autorregulación en el cerebro. Mientras realizamos tareas que requieren esfuerzo cognitivo, nuestro cerebro monitoriza “on-line” nuestro desempeño y cuando se detecta un error se activa un sistema de control para regular la respuesta y cambiar el curso de acción si es necesario.

Cuando evitamos a toda costa que los niños cometan errores y si cuando lo hacen, estamos ahí para decírselo inmediatamente, estamos evitando que este sistema se desarrolle eficientemente.
Aprende más acerca de la importancia del proceso hacer-equivocarse-corregir para el desarrollo del autocontrol en los niños.

De esta forma estarás estimulando su autocontrol.

Una parte primordial del desarrollo del autocontrol de los niños pasa por desarrollar la capacidad de “darse cuenta” que se ha cometido un error. Esta alarma activa la red de control en el cerebro, primordial para resolver problemas, prestar atención, regular nuestro comportamiento y emociones.

—————————————————————
Si quieres saber más acerca de la importancia de las Funciones Ejecutivas en la vida de los niños pincha en el siguiente botón, descarga nuestro ebook de Funciones Ejecutivas completamente Gratis y suscríbete a nuestro newsletter para tener lo último de neuromindset.


Descarga tu eBook aquí

Descubre cómo podemos ayudarte

Ó

Esto también te puede interesar...

Mucho más que contar: el desarrollo cognitivo que sostiene el aprendizaje matemático
Mucho más que contar: el desarrollo cognitivo que sostiene el aprendizaje matemático
Leer
El cerebro detrás de la inteligencia: por qué las funciones cognitivas importan más de lo que crees
El cerebro detrás de la inteligencia: por qué las funciones cognitivas importan más de lo que crees
Leer
El valor de lo lento y del aburrimiento en el desarrollo infantil
El valor de lo lento y del aburrimiento en el desarrollo infantil
Leer