Contenido del curso
-
Binevenid@s al curso de Mindfulness en la escuela
-
1. Introducción: ¿Qué es el mindfulness y por qué es importante? En este módulo aprenderás todo lo que necesitas saber acerca del mindfulness y de la práctica
- 1.1 ¿Qué es mindfulness?
- Evaluación 1.1
- 1.2 Orígenes del mindfulness
- Evaluación 1.2
- 1.3 Hablemos de la práctica del mindfulness
- Evaluación 1.3
- 1.4 ¿Qué es y qué no es la práctica del mindfulness? (Religión, relajación, contemplación)
- Evaluación 1.4
- 1.5 ¿Qué relación tienen la meditación y el mindfulness?
- Evaluación 1.5
- 1.6 Mindfulness, capital mental y bienestar mental: una forma de descubrir nuestra riqueza mental
- Evaluación 1.6
- 1.7 ¿Por qué es importante el Mindfulness en el mundo moderno?
- Evaluación 1.7
-
2. Fundamentos de la práctica del mindfulness. En este módulo aprenderás los fundamentos de la práctica del mindfulness para que puedas comenzar tu práctica personal.
- 2.1 Práctica formal e informal del mindfulness
- Evaluación 2.1
- 2.2 Postura durante la práctica
- Evaluación 2.2
- Introducción a la dinámica “reto de práctica personal”
- 2.3 Aprende la dinámica mental de la práctica del mindfulness
- Evaluación 2.3
- 2.4 Entrenamiento de la atención a través de la práctica del mindfulness
- Evaluación 2.4
- 2.5 La atención como antídoto de los hábitos
- Evaluación 2.5
- 2.6 Relación entre emociones, pensamientos y hábitos
- Evaluación 2.6
-
3. La ciencia detrás del mindfulness. En este módulo te presentamos datos interesantes de algunos estudios científicos que han investigado los efectos del mindfulness en la salud, la biología de nuestro cuerpo y el funcionamiento del cerebro.
-
4. Dinámicas de pensamiento y lenguaje en la regulación emocional. Este módulo es uno de los más importantes porque en él aprenderás diferentes aspectos que te ayudarán a profundizar en tu práctica del mindfulness.
- 4.1 ¿Sabes qué es la narrativa interna?
- Evaluación 4.1
- 4.2 La importancia de la narrativa interna I: el pensamiento abstracto
- Evaluación 4.2
- 4.3 La importancia de la narrativa interna II: la regulación emocional
- Evaluación 4.3
- 4.4 ¿Cómo se desarrolla la narrativa interna?
- Evaluación 4.4
- 4.5 ¿Qué relación tiene nuestra narrativa interna y nuestra realidad?
- Evaluación 4.5
- 4.6 Acerca de la narrativa interna y nuestros valores
- Evaluación 4.6
- 4.7 Narrativa interna y la rumiación de pensamientos
- Evaluación 4.7
- 4.8 Domina tu narrativa interna con la práctica del mindfulness
- Evaluación 4.8
-
5. El rol del educador: el ejemplo como base del aprendizaje. Es hora de entender por qué es importante que tú seas el primero en practicar el mindfulness antes de enseñarlo a tus estudiantes
-
6. Desarrollo del niño: aspectos que debes tener en cuenta En este módulo aprenderás acerca del desarrollo de las funciones ejecutivas y las habilidades mentales implicadas en la práctica del mindfulness para que sepas aplicar los distintos ejercicios teniendo en cuenta el desarrollo de los procesos mentales y del cerebro.
- 6.1 ¿Por qué es importante conocer el momento de desarrollo?
- Evaluación 6.1
- 6.2 Desarrollo de la atención: las funciones ejecutivas y el autocontrol
- Evaluación 6.2
- 6.3 Lenguaje y representaciones abstractas: su relación y utilidad como herramientas de pensamiento
- Evaluación 6.3
- 6.4 Aprende a ajustar los ejercicios del mindfulness a la etapa de desarrollo del niño
- Evaluación 6.4
-
7. Mindfulness para la escuela Es hora de pasar a la acción: en esta sección aprenderás a aplicar el mindfulness en el aula.
- 7.1 Mindfulness y la regulación de las emociones
- Evaluación 7.1
- 7.2 Modelado y andamiaje: El mejor método de educación
- Evaluación 7.2
- 7.3 Modelando la regulación emocional
- Evaluación 7.3
- 7.4 Andamiaje: una herramienta para la educación
- Evaluación 7.4
- 7.5 Unión de andamiaje y mindfulness en el aula
- Evaluación 7.5
-
8. Meditaciones para la práctica personal ¡Aquí las tienes! Todas las prácticas de meditación que hemos diseñado para que hagas del mindfulness un hábito.
-
9. Retos En este módulo tienes disponible todo el programa de entrenamiento que hemos diseñado para que puedas experimentar los efectos del mindfulness en tu vida diaria.
-
10. Práctica en el aula: Meditaciones para niños ¡A practicar! Aquí tienes vídeos explicativos de todos los ejercicios que hemos incluido hasta ahora para que los implementes con tus estudiantes
- 8.1 Así está diseñado el programa de entrenamiento para niños
- 8.2 Estructura de la guía de mindfulness para niños
- 8.3 Estructura de las sesiones de entrenamiento
- 8.4 Ejercicio 1: Introducción a la atención plena.
- 8.5 Ejercicio 2: Me siento atento.
- 8.6 Ejercicio 3: Cuerpos atentos 1 (Manguera de bombero)
- 8.7 Ejercicio 4: Cuerpos atentos 2 (El elefante)
- 8.8 Ejercicio 5: Cuerpos atentos 3 (El águila)
- 8.9 Ejercicio 6: Cuerpos atentos 4 (La serpiente)
- 8.10 Ejercicio 7: Cuerpos atentos 5 (El caracol)
- 8.11 Ejercicio 8: Respiración consciente 1 (Respira-amigo)
- 8.12 Ejercicio 9: Respiración consciente 2 (Manos cruzadas)
- 8.13 Ejercicio 10: Observar Conscientemente.
- 8.14 Ejercicio 11: Comer y oler conscientemente.
- 8.15 Ejercicio 12: Escuchar conscientemente (Sentido de súper héroe)
- 8.16 Ejercicio 13: El jarrón consciente.
- 8.17 Ejercicio 14: Adivina las emociones.
- 8.18 Ejercicio 15: Luz y respiración.
- 8.19 Ejercicio 16: Luz de arcoíris.
-
Bonus: Inteligencia y regulación emocional Este módulo está estratégicamente pensado para que complementes tu conocimiento acerca de la regulación emocional y cómo aplicar el mindfulness como técnica para trabajar con las emociones tanto a nivel personal como con los niños.
- B.1 Introducción a la regulación emocional
- B.2 Entendiendo las emociones
- B.3 ¿Cómo surge una emoción?
- B.4 Diferencias entre emoción y estado de ánimo
- B.5 Entendiendo la regulación de las emociones
- B.6 Estrategias para regular nuestras emociones
- B.7 Estrategia 1: Regular la situación
- B.8 Estrategia 2: Regulación de la atención
- B.9 Estrategia 3: Revaluar la situación
- B.10 Estrategia 4: Cambio de la respuesta emocional
- B.11 Mindfulness como estrategia de regulación emocional
Anterior
Evaluación 7.5
Siguiente
M.6 Meditación en la respiración 1